Tulancingo realiza Caminata por la Inclusión
Más de 500 personas participaron este fin de semana en la Caminata por la Inclusión, encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares, recorriendo las principales calles del centro de la ciudad.
El evento, organizado en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), reafirma el compromiso del municipio con la igualdad y la inclusión social.
El recorrido comenzó a las 11:00 de la mañana en la avenida Juárez, con participantes vestidos de amarillo caminando y rodando en sillas de ruedas, hasta llegar al Jardín La Floresta.
En la velaría de este espacio se llevaron a cabo diversas actividades culturales y artísticas, como:
- Una presentación del grupo Paradanza, integrado por medallistas olímpicos.
- Una conferencia impartida por la psicóloga Yolanda Montiel.
- Actuaciones del grupo musical Rock and Ball, el ballet folklórico de Alejandro Camacho, y estudiantes del Centro de Atención Múltiple CAM 5.
El evento fue organizado en colaboración con la Asociación Expansión Inclusiva, representada por Diana Peña, y el movimiento por la inclusión, liderado por Jacinto Zaragoza.



También asistieron figuras como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Ana Karen Parra Bonilla, y el director de Inclusión para Personas con Discapacidad del estado, Alfonso Flores Barrera.
La alcaldesa García Cázares destacó que Tulancingo es el primer municipio en Hidalgo en conmemorar esta importante fecha y reiteró el compromiso de su gobierno de promover acciones que beneficien a las personas con discapacidad.
Como parte de este esfuerzo, en 2025 se implementará una Secretaría de Atención para este sector, consolidando a Tulancingo como un municipio inclusivo.
Los asistentes valoraron el enfoque del evento, agradeciendo ser escuchados y visibilizados por la administración local.