Claves para enseñar a niñas y niños a construir relaciones sanas y respetuosas
Fomentar relaciones saludables desde la infancia es fundamental para el desarrollo emocional y social de niñas y niños.
Enseñarles a comunicarse con respeto, poner límites y reconocer sus emociones les ayudará a establecer vínculos basados en la confianza y el bienestar.
Especialistas en educación y psicología recomiendan estrategias clave para guiar a la infancia en este proceso:
Fomentar la comunicación asertiva: enseñarles a expresar sus sentimientos y necesidades sin miedo, pero con respeto hacia los demás.
TE PUEDE INTERESAR: El amor no duele: abuso en las relaciones románticas
Establecer límites y consentimientos: explicarles la importancia de respetar su espacio personal y el de los demás, así como la idea de que un “no” debe ser escuchado y respetado.
Modelar relaciones sanas: los niños aprenden observando, por lo que es clave que vean relaciones familiares y sociales basadas en el respeto y el diálogo.
Fomentar la empatía: ayudarles a comprender cómo se sienten los demás para fortalecer la solidaridad y el respeto mutuo.
Resolver conflictos de manera positiva: enseñarles a encontrar soluciones sin recurrir a la violencia o la imposición, promoviendo el diálogo y la negociación.
CONTINÚA LEYENDO: “La prueba de amor”: presión sexual y control
Crear ambientes de respeto y equidad en casa y en la escuela permitirá que las niñas y niños crezcan con las herramientas necesarias para construir relaciones saludables a lo largo de su vida.