Libros románticos para este 14 de febrero: amor en todas sus formas
Este Día de San Valentín es una ocasión perfecta para sumergirse en historias que celebran el amor en sus muchas variantes.
Desde el amor entre hombres y mujeres hasta relaciones queer y lésbicas, aquí te presentamos cinco libros románticos que reflejan el poder transformador del amor.
Ya sea que busques algo ligero o más profundo, estos libros te harán sentir mariposas en el estómago.
“Rojo, blanco y sangre azul” – Casey McQuiston
En esta novela, Alex Claremont-Díaz, el hijo de la presidenta de Estados Unidos, y Henry, el príncipe de Inglaterra, comienzan con una relación de enemistad que pronto se convierte en una apasionada historia de amor.
Un romance entre dos mundos tan distintos que explora temas de identidad, política y el amor sin barreras.
CONTINÚA LEYENDO: Lo que no debes regalar en San Valentín
Es una opción perfecta para quienes buscan una historia fresca y emocionante.
“El jardín de las flores secretas” – Vanessa Diffenbaugh
Una obra de romántica de autodescubrimiento que sigue a Victoria Jones, una joven que fue criada en hogares adoptivos y que, a lo largo de la historia, encuentra en el arte de la jardinería una manera de expresarse y sanar su corazón.
A lo largo de su viaje, experimenta un amor profundo que no solo cambia su vida, sino también la forma en que se ve a sí misma.
Es una historia rica sobre el amor y la curación a través de relaciones que van más allá de lo romántico, mostrando cómo el amor puede manifestarse en diferentes formas.
“Annie en mis pensamientos” – Nancy Garden
Considerado un clásico de la literatura lésbica, “Annie en mis pensamientos” narra la historia de Liza y Annie, dos adolescentes que se enamoran mientras luchan con la identidad y las expectativas sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Mexicanas logran cuatro medallas en para taekwondo en el Abierto de Turquía 2025
Este libro romántico y conmovedor explora la intensidad y la fragilidad del primer amor en una relación lésbica, y se ha mantenido como una referencia para la representación en la literatura LGBT+.
“La vida invisible de Addie LaRue” – V.E. Schwab
Un libro mágico sobre Addie LaRue, quien, después de hacer un trato con el diablo, es condenada a ser olvidada por todos los que conoce.
Hasta que un día, un hombre recuerda su nombre.
En esta novela se exploran relaciones amorosas, la soledad y la búsqueda de un propósito, con una mezcla de romance y fantasía que conecta de manera única con los lectores que buscan una historia romántica con un toque de magia.
“La princesa y el sándwich de queso” – Deya Muniz
Si lo que te interesa es algo más clásico: aquí tienes una novela gráfica; “La princesa y el sándwich de queso“ de Deya Muniz nos cuenta la historia de lady Camembert, quien debe enfrentar que al ser mujer no puede heredar lo bienes de su padre-
Cam tendrá que hacerse pasar por lord, y en su encubrimiento conocerá a la princesa Brie, de quién no puede evitar sentirse atraída.
CONTINÚA LEYENDO: La biblioterapia: leer para sanar
Este libro explora temas como limitantes por cuestión de género, así como la importancia de un sistema de apoyo, con sus ilustraciones te transportará a un clásico cuento de princesas.
Estos libros celebran el amor en todas sus formas, ya sea a través de las dificultades de una relación, el despertar de un primer amor, o el vínculo que desafía el tiempo y la memoria.
Cada uno de ellos nos invita a explorar la belleza del amor, sin importar su forma o género, siendo una excelente elección para este Día de San Valentín.