José N mantuvo por 26 años en cautiverio a una mujer en Tuxtla Gutiérrez

Inicio

Familiares de una mujer que permaneció 26 años privada de su libertad en su propio domicilio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, exigieron a la Fiscalía General del Estado que aplique todo el peso de la ley contra José “N”, presunto responsable del delito de feminicidio en grado de tentativa.

El 13 de febrero de 2025, un operativo multidisciplinario rescató a la víctima mientras era agredida físicamente y amenazada con una escopeta y un arma corta por José “N”.

La mujer fue hallada en estado crítico, con signos de golpes y asfixia, según el reporte de las autoridades.

Hallazgo de un arsenal en el domicilio

En el inmueble del acusado, ubicado en el fraccionamiento Jardines de las Flores, se aseguraron múltiples armas de fuego y municiones:

  • Un revólver .357 Magnum
  • Una pistola 9 mm
  • Dos cargadores con capacidad de 14 cartuchos cada uno
  • Un rifle de aire comprimido 4.5 mm
  • Un rifle calibre .22
  • Un arma réplica tipo rifle
  • Una escopeta calibre 12
  • 159 cartuchos útiles 9 mm
  • 250 cartuchos útiles de diverso calibre
  • 11 cartuchos útiles de escopeta calibre 12

Familia teme represalias y exige medidas de protección

Los padres de la víctima, en una carta dirigida a la Fiscalía, manifestaron su preocupación por la seguridad de su hija y de toda la familia, advirtiendo que el agresor ejerció violencia constante, amenazas y manipulación psicológica durante el tiempo de cautiverio.

“Nos preocupa que el agresor, quien cuenta con recursos económicos y contactos dentro del poder judicial, pueda ser liberado y tomar represalias contra nosotros”, señalaron.

Por ello, solicitaron que se garantice una investigación transparente y apegada a derecho, además de exigir medidas de protección para la víctima y su familia.

También demandaron que José “N” sea procesado conforme al artículo 325 del Código Penal Federal, que sanciona el feminicidio.

El caso ha generado debate sobre la condición de género del agresor, quien alternaba roles masculinos y femeninos, situación que llevó a su reclusión en el CERESO femenil de Tuxtla Gutiérrez.

La familia de la víctima espera que las autoridades garanticen justicia y adopten todas las medidas necesarias para su protección y la prevención de posibles represalias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *