Feminismo: qué es, por qué es necesario

Ellas Dicen

El feminismo es un movimiento social y político que busca la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

A lo largo de la historia, ha sido clave para la conquista de derechos fundamentales que hoy se consideran básicos, como el acceso al voto, la educación y la participación en el ámbito laboral.

Sin embargo, su lucha sigue vigente, ya que aún persisten desigualdades de género en distintos ámbitos.

¿Por qué es necesario el feminismo?

A pesar de los avances logrados, las mujeres continúan enfrentando problemas como la brecha salarial, la violencia de género y la falta de representación en espacios de poder.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las mujeres ganan, en promedio, un 20 % menos que los hombres por el mismo trabajo, y una de cada tres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida.

CONTINÚA LEYENDO: ¿Qué es una “ola” en el feminismo y cómo se define?

El feminismo es necesario porque busca erradicar estas desigualdades y garantizar que todas las personas, sin importar su género, puedan acceder a las mismas oportunidades.

Su objetivo no es la supremacía femenina, como algunos sectores argumentan, sino la equidad, es decir, la redistribución justa de derechos y recursos para corregir desigualdades estructurales.

Principales ideas y referentes

El feminismo no es un movimiento homogéneo; a lo largo de la historia ha tomado diferentes enfoques y ha tenido distintas figuras clave. Entre sus referentes más influyentes están:

  • Simone de Beauvoir: Filósofa y escritora, autora de El segundo sexo, obra fundamental para el feminismo moderno. En su libro, expone cómo las mujeres han sido construidas socialmente como “el otro” en relación con los hombres.
  • bell hooks: Intelectual y activista, quien abordó el feminismo desde una perspectiva interseccional, considerando cómo la raza, la clase y el género se cruzan en las experiencias de discriminación.
  • Angela Davis: Académica y activista, quien ha vinculado la lucha feminista con el antirracismo y el socialismo, destacando la necesidad de una transformación profunda en la sociedad.

El feminismo y la equidad

El feminismo ha impulsado cambios clave que benefician a la sociedad en su conjunto.

Gracias a su lucha, se han logrado avances como la licencia de paternidad en varios países, permitiendo que los hombres compartan responsabilidades en el cuidado de los hijos, y la creación de leyes contra la violencia de género que protegen a toda la población.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si estás cayendo en una estafa? Claves para identificar el fraude

Además, promueve una educación con perspectiva de género, que ayuda a erradicar estereotipos y fomenta una convivencia más equitativa.

Su impacto no se limita a lo legal y social, aborda lo económico, ya que una mayor participación de las mujeres en el mercado laboral contribuye al crecimiento de las economías.

El feminismo no busca dividir, sino construir una sociedad más justa e igualitaria.

Para ello, es clave comprender su historia, sus logros y sus desafíos pendientes, evitando caer en narrativas que tergiversan su propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *