México queda fuera del Mundial de Boxeo Femenil 2025

Ellas Dicen

La boxeadora mexicana Miriam Edith Hernández González quedó eliminada del Campeonato Mundial de Boxeo Femenil 2025 tras perder en los cuartos de final de la categoría de los 63 kilogramos.

La pugilista chihuahuense cayó por RSC (Réferi Suspende Combate) en el tercer asalto ante la tailandesa Thananya Somnuek, en un combate celebrado en el Cair Sports Center de Niš, Serbia.

Con esta derrota, la delegación mexicana se despidió del torneo sin alcanzar medallas, luego de cinco días de competencia en los que todas sus representantes quedaron eliminadas en rondas preliminares.

El equipo femenil nacional, conformado por ocho pugilistas campeonas nacionales, no logró avanzar más allá de los cuartos de final en ninguna categoría.

Un equipo con miras a Los Ángeles 2028

El representativo mexicano estuvo integrado por Alexa Gómez Galicia (48 kg), Fátima Patricia Herrera Álvarez (50 kg), Esmeralda Jazmín Patiño Juárez (52 kg), Ariadna Jeanette Gil Alonso (54 kg), Diana Paloma Pérez Mejía (57 kg), María Guadalupe Rodríguez Tronco (66 kg) y Darianne Hernández Olvera (75 kg).

CONTINÚA LEYENDO: Grupo Bimbo y el FC Barcelona buscan a 49 niñas para cumplir su sueño futbolístico en España

Bajo la dirección de los entrenadores Radamés Hernández y Brenda Lorena Jiménez, la selección femenil afrontó el torneo como parte de su proceso de preparación con miras al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

Antes del viaje a Serbia, el equipo realizó un campamento de tres semanas en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde entrenaron bajo la supervisión del entrenador nacional Antonio Rico Hernández.

Un torneo de alto nivel

El Campeonato Mundial de Boxeo Femenil 2025 reunió a las mejores exponentes del boxeo internacional en 12 divisiones de peso, con la oportunidad de disputar el título mundial y premios en efectivo.

En total, participaron más de 235 boxeadoras de 51 países, consolidando el evento como una de las competencias más exigentes del circuito.

TE PUEDE INTERESAR: Entrenador de gimnasia suma 8 denuncias de abuso sexual

Aunque la selección mexicana no logró alcanzar el podio en esta edición, el torneo representó una valiosa experiencia para las pugilistas nacionales, quienes continuarán su preparación con la mira puesta en futuros compromisos internacionales y, eventualmente, en los Juegos Olímpicos de 2028.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *