El café se encarece un 38,8% debido a condiciones climáticas adversas

Inicio

El precio del café registró un aumento del 38,8% en 2024 en comparación con la media del año anterior, según informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Este incremento ha sido impulsado en gran medida por las inclemencias meteorológicas que han afectado a los principales países productores.

De acuerdo con un informe de la FAO sobre las tendencias del mercado mundial del café, el precio del café Arábica, considerado de mayor calidad, aumentó un 58% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por su parte, el Robusta, empleado principalmente en café instantáneo y mezclas, experimentó un alza aún mayor del 70%.

CONTINÚA LEYENDO: Irán usa drones y reconocimiento facial para imponer uso del hiyab

El organismo advirtió que los precios podrían seguir subiendo en 2025 debido a diversos factores; entre ellos, destacan la disminución de las exportaciones de Vietnam, la reducción de la producción en Indonesia y las condiciones climáticas adversas que han impactado la producción en Brasil, el mayor productor mundial de café.

Este encarecimiento del café afecta a los consumidores, a la industria, que deberá enfrentar mayores costos en la cadena de suministro.

Con la incertidumbre climática y las limitaciones en la oferta, el mercado cafetero enfrenta un escenario desafiante para el próximo año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *