Censuran a alumnas que denunciaban abuso de profesor de la Escuela de Bellas Artes de Toluca
Censura y complicidad en la Escuela de Bellas Artes de Toluca: alumnas denuncian abuso de un profesor, la institución les dice que es para “no dañar la imagen de la escuela”
Autoridades de la Escuela de Bellas Artes de Toluca están siendo acusadas de censura y complicidad en un caso de abuso por parte de uno de sus profesores, tras intentar impedir que las alumnas denunciaran públicamente el hecho.
A través de redes sociales, estudiantes de la institución hicieron público un video en el que muestran un tendedero que denunciaba al maestro acusado de abuso.
En el video se escucha a la directora y al psicólogo reprender a las alumnas y pedirles que retiraran las denuncias para “no dañar la imagen de la escuela”.
La directora, molesta, les exigió que quitaran el contenido, y cuando las alumnas cuestionaron cómo se enteraría la comunidad del abuso, la directora afirmó que el profesor había sido respetuoso en la escuela con todos, algo que las estudiantes pusieron en duda.
CONTINÚA LEYENDO: La estigmatización del abuso sexual en hombres
Ante la insistencia de las alumnas, la directora respondió que no permitiría que la denuncia se hiciera de esa manera.
La discusión continuó con la intervención del psicólogo de la escuela, quien expresó que las denuncias públicas afectarían la imagen de la institución, señalando que ya estaban tomando medidas internas.
Las alumnas, alzando la voz por lo que consideran un abuso de poder, defendieron su derecho a expresarse y señalaron que el enfoque en la imagen de la escuela debería ser secundario frente a la denuncia de un abuso real.
La situación hizo que en redes sociales se denunciaran prácticas de nepotismo, impunidad y autoritarismo dentro de la institución, donde las voces de las víctimas son minimizadas en favor de la reputación de la escuela; así como las amenazas por parte de la institución, al igual que la falta de legitimidad de algunas titulaciones.
Diversos comentarios respaldan las denuncias de las alumnas, criticando las acciones de las autoridades escolares y denunciando una histórica falta de apoyo hacia las víctimas.
Al indagar en este hecho, nos encontramos con publicaciones que invitaban a la comunidad estudiantil a reportar abusos, mismas que han desaparecido, lo que refuerza las acusaciones de encubrimiento.