Realizan vigilia como protesta por desaparecidos en frente de Palacio Nacional

Inicio

En acción de protesta convocada en el Zócalo capitalino, las familias buscadoras, acompañadas de colectivas y madres de desaparecidos, realizaron un posicionamiento a los pies de Palacio Nacional exigiendo respuestas por la creciente crisis de desapariciones en México.

La jornada comenzó con la colocación de 400 pares de zapatos junto a veladoras, en una representación del dolor y la lucha por la verdad, a raíz del hallazgo de campos de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

Las familias buscadoras demandaron que el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, reconozca la magnitud del problema de desapariciones forzadas que sigue afectando al país, y exigieron el cese de la criminalización contra su labor de búsqueda.

En su declaración, dejaron en claro que su lucha no es política, sino un llamado urgente por justicia, y enfatizaron que las desapariciones continúan siendo un fenómeno estructural que afecta a miles de personas, sin importar el partido en el poder.

CONTINÚA LEYENDO: Censuran a alumnas que denunciaban abuso de profesor de la Escuela de Bellas Artes de Toluca

“Nos están matando” y “No queremos perder la esperanza en encontrar a nuestros familiares“, fueron algunas de las consignas coreadas por los manifestantes, quienes también pidieron sanciones para los funcionarios públicos que han permitido la impunidad en estos casos.

Entre las demandas de las familias, destacaron la necesidad de reconocer oficialmente las fosas clandestinas, los hornos crematorios y los campos de exterminio, así como la reactivación del Centro Nacional de Identificación Humana y la creación de un sistema judicial que resuelva las demandas de las víctimas.

A medida que avanzaba la tarde, la tensión aumentó cuando los granaderos fueron desplegados frente a Palacio Nacional, creando un ambiente de confrontación.

A pesar de los intentos de algunos manifestantes por politizar la protesta, las familias buscadoras continuaron con su llamado por justicia, insistiendo en que no se permitiría que su lucha fuera desviada hacia intereses partidistas.

La manifestación, que al principio se desarrolló de manera solemne, terminó con momentos de enfrentamiento entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, mientras algunas voces buscaban mediar la situación.

TE PUEDE INTERESAR: Madres Mohawk buscan respuestas sobre la desaparición de niños indígenas en Canadá

Las familias seguían exigiendo que el gobierno federal asuma la grave crisis de desapariciones y actúe con eficacia para garantizar la justicia y el derecho a la verdad para todas las víctimas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *