Líderes políticas claman por solidaridad y paridad en el poder

Ellas Dicen

Líderes políticas abogan por la paridad de género y la solidaridad en el debate “Rompiendo barreras: homenaje al liderazgo de las mujeres”.

En el debate titulado “Rompiendo barreras: homenaje al liderazgo de las mujeres”, figuras destacadas de la política mundial se unieron para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en la política y el empoderamiento de las mujeres en espacios de decisión.

Tulia Ackson, presidenta de la Unión Interparlamentaria (UIP) y presidenta de la Asamblea Nacional de la República Unida de Tanzania, destacó que el camino hacia el poder político es largo y requiere disciplina.

Afirmó que las mujeres que alcanzan cargos de liderazgo tienen la responsabilidad de dar ejemplo a las nuevas generaciones, especialmente a las mujeres jóvenes, para evitarles las dificultades que enfrentaron quienes las precedieron.

Ackson subrayó que, una vez en el poder, las mujeres políticas ya no pueden seguir viéndose como víctimas, por muy difícil que haya sido llegar a esos cargos.

“El papel de víctima ha terminado”, señaló, al enfatizar que, desde sus posiciones, deben impulsar cambios en favor de la igualdad de género y la paridad, pues “el cielo es muy amplio, no es de nadie y todas cabemos en él”.

CONTINÚA LEYENDO: Realizan vigilia como protesta por desaparecidos en frente de Palacio Nacional

La presidenta de la UIP también instó a las mujeres a aprovechar las “fisuras y grietas” para romper el techo de cristal y lograr avances reales en la política.

Desde el ámbito económico, Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, hizo un llamado a reconocer que las mujeres siguen subrepresentadas en los sectores público y privado.

Según Lagarde, solo el 27 por ciento de los parlamentarios son mujeres, y apenas una cuarta parte de los líderes corporativos son mujeres.

La presidenta del BCE enfatizó que avanzar hacia la paridad de género no solo beneficia a la igualdad, sino que también fortalece las economías globales. “Necesitamos alentar a las mujeres a ocupar cargos. Debemos seguir luchando porque, mientras aquí hablamos de paridad, en otras salas se quiere silenciar a las mujeres”, expresó Lagarde.

Carolina Cerqueira, presidenta de la Asamblea Nacional de Angola, abordó la importancia del diálogo y la diplomacia parlamentaria para lograr la paridad de género en la política.

Según Cerqueira, es fundamental la colaboración generacional y el trabajo conjunto entre el partido en el poder y la oposición para alcanzar la igualdad, ya que, al final, todos luchan por lo mismo.

TE PUEDE INTERESAR: Censuran a alumnas que denunciaban abuso de profesor de la Escuela de Bellas Artes de Toluca

Por su parte, Amanda Chakukura, parlamentaria de Zimbabue, reflexionó sobre la necesidad de solidaridad entre las mujeres políticas. Señaló que la división entre ellas solo lleva a perder espacios, y denunció los prejuicios que enfrentan las mujeres jóvenes en política, quienes a menudo son descalificadas por su ascenso a puestos de poder.

Chakukura hizo un llamado a evitar el sabotaje entre mujeres políticas y a fomentar la inclusión de las jóvenes con vocación política.

Este encuentro reflejó el compromiso de las líderes políticas con la lucha por la igualdad de género, destacando la necesidad de unidad y colaboración para seguir avanzando hacia un futuro de paridad en todos los ámbitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *