Expulsan y esposan a la periodista Ana Ronquillo por cuestionar a alcalde en Nuevo León
La expulsión y esposamiento de Ana Ronquillo durante una sesión de Cabildo en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, sigue generando reacciones.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) anunció la apertura de un expediente de queja de oficio tras atender a la periodista, quien aseguró haber sido detenida mientras ejercía su labor informativa.
Susana Méndez Arellano, presidenta de la CEDHNL, informó que se solicitará información a las autoridades municipales para esclarecer los hechos.
Además, enfatizó la importancia de proteger la libertad de expresión y señaló que se trabaja en un programa de capacitación para policías con el fin de evitar abusos de autoridad.
En su conferencia matutina del 21 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó el hecho como “inaceptable” y pidió a la Secretaría de las Mujeres revisar el caso para determinar si se trató de abuso de autoridad y violencia de género.
CONTINÚA LEYENDO: Parentificación: cuando las infancias asumen roles de adultos
Ronquillo denunció que fue retirada del recinto tras cuestionar al alcalde Carlos Rodríguez Gómez sobre la adquisición de patrullas y que posteriormente se ordenó su esposamiento y expulsión.
Por su parte, el municipio de Cadereyta negó que la mujer fuera detenida o que sea periodista, asegurando que se trata de una militante del PAN y exregidora del municipio.
El caso ha generado debate sobre la libertad de prensa y el actuar de las autoridades municipales.
Se espera que en los próximos días la CEDHNL y la Secretaría de las Mujeres den a conocer avances en la investigación.