Recortes de financiamiento y reacción antifeminista amenazan avances en derechos de las mujeres
La creciente reacción contra el feminismo y los recortes de financiamiento por parte de países donantes ponen en riesgo los programas destinados a mejorar la vida de mujeres y niñas en el mundo, advirtió la directora de ONU Mujeres, Sima Bahous.
Durante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) en la sede de la ONU en Nueva York, Bahous alertó sobre una “furiosa reacción” que podría hacer retroceder los avances en igualdad de género.
Líderes y activistas feministas que participan en el encuentro expresaron su preocupación por la falta de apoyo financiero y el creciente clima de misoginia.
Grace Forrest, de la organización Walk Free, señaló que las mujeres y niñas son las principales víctimas de la esclavitud moderna y que los recortes en financiamiento afectan directamente a organizaciones que trabajan en su protección.
CONTINÚA LEYENDO: El grito que dividió a la Cámara: Cuauhtémoc Blanco y la impunidad legislativa
Por su parte, Moufeeda Haidar, de Restless Development, destacó que los fondos para programas en Oriente Medio y África han disminuido considerablemente, afectando la atención a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En Canadá, la presidenta de la Federación Canadiense de Mujeres Universitarias, Linda Sestock, manifestó su temor ante el debilitamiento del apoyo a la diversidad y la equidad, recordando que en Estados Unidos se han prohibido términos como “género” y “mujer” en algunas subvenciones académicas.
Las participantes coincidieron en que el panorama actual es preocupante y que, más allá de avanzar en derechos, la lucha ahora es por evitar retrocesos.