Científicos logran generar electricidad con la rotación de la Tierra
Desde hace décadas, la humanidad busca fuentes de energía sostenibles, baratas y sin emisiones de CO₂.
Ahora, dos físicos estadounidenses han dado un paso revolucionario al demostrar que es posible generar electricidad utilizando la rotación de nuestro planeta.
Una idea que nadie tomó en serio
En 2016, los físicos Kevin P. Hand y Christopher F. Chyba publicaron un artículo en la revista Physical Review Applied donde planteaban una teoría audaz: la posibilidad de generar energía aprovechando el campo magnético terrestre y el movimiento de rotación del planeta.
Sin embargo, la comunidad científica desestimó su idea, pues parecía imposible construir el dispositivo necesario para probarla.
Ocho años después, los mismos investigadores han vuelto con una prueba experimental que podría cambiar el futuro de la energía.
CONTINÚA LEYENDO: Impacto ambiental de la inteligencia artificial
El experimento que lo cambió todo
El 19 de marzo de 2025, Hand y Chyba publicaron un nuevo artículo en el que aseguran haber construido el dispositivo que predijeron en 2016.
Este consiste en un cilindro hueco de zinc y ferrita, cuyas dimensiones son 2 cm de ancho por 30 cm de largo.
Lo más sorprendente es que, bajo condiciones controladas, logró generar un voltaje de 18 microvoltios, un resultado pequeño, pero suficiente para demostrar la viabilidad de su teoría.
¿Cómo funciona?
- El cilindro fue colocado en un ángulo de 57° respecto al suelo, orientado de norte a sur, de manera que quedara perpendicular tanto al campo magnético de la Tierra como a su rotación.
- Se aisló completamente para evitar interferencias externas.
- Se instalaron electrodos de medición de voltaje en ambos extremos para registrar cualquier diferencia de potencial.
¿Un paso hacia la energía ilimitada?
Este descubrimiento podría marcar el inicio de una nueva fuente de energía inagotable.
Si bien los 18 microvoltios generados son insuficientes para aplicaciones prácticas, el siguiente desafío será escalar el sistema para producir suficiente electricidad que pueda alimentar dispositivos de bajo consumo, especialmente en el ámbito médico.
TE PUEDE INTERESAR: COP16: defensoras del medio ambiente exigen acción y justicia climática
Sin embargo, antes de hablar de una revolución energética, la comunidad científica deberá replicar el experimento en diferentes laboratorios y confirmar que los resultados no provienen de fuentes externas como la electricidad estática.
Un descubrimiento que desafía los límites de la física
La posibilidad de obtener energía con la rotación del planeta parecía un concepto de ciencia ficción.
Ahora, gracias a la perseverancia de estos científicos, podría convertirse en una realidad.
Si logran escalar este sistema, estaríamos ante una fuente energética inagotable y completamente limpia.
¿Será este el primer paso hacia una nueva era de generación de energía? La respuesta, como la rotación de la Tierra, sigue en movimiento.