“Algo para mí”: la importancia de que las mujeres tengan un espacio propio

Ellas DicenFamilia y Bienestar

Las mujeres siguen asumiendo una carga desproporcionada de responsabilidades familiares, laborales y emocionales, encontrar un espacio para ellas mismas no es un lujo, sino una necesidad.

Tener “algo para mí”, ya sea un pasatiempo, un momento de descanso o un proyecto personal, es clave para la salud mental, la identidad y el bienestar general de las mujeres.

La sobrecarga invisible de las mujeres

Según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres realizan en promedio 2.5 veces más trabajo doméstico y de cuidado no remunerado que los hombres.

Este desequilibrio se traduce en menos tiempo para el ocio, el descanso y el desarrollo personal.

Además, un estudio de ONU Mujeres reveló que muchas mujeres experimentan lo que se conoce como “culpa del autocuidado”, sintiendo que deben justificar cualquier momento que se tomen para ellas mismas.

CONTINÚA LEYENDO: Aprender a aceptar el rechazo

Esto ocurre especialmente en madres y cuidadoras, quienes suelen poner las necesidades de los demás por encima de las propias.

Un acto de resistencia y autocuidado

Tener un hobby, un espacio o un momento propio no es egoísmo, es una forma de cuidar la salud mental.

La Asociación Americana de Psicología (APA) ha encontrado que las mujeres que dedican tiempo a actividades que disfrutan experimentan menores niveles de estrés, ansiedad y depresión.

Algunas formas en que las mujeres encuentran ese “algo para mí” incluyen:

  • Practicar un deporte o ejercicio: mejora la salud física y mental.
  • Leer o escribir: un escape que fomenta el crecimiento personal.
  • Artes y manualidades: pintar, tejer, bordar o cualquier actividad creativa ayuda a la relajación.
  • Salir solas o con amigas: tener momentos de socialización sin responsabilidades externas.
  • Tener un proyecto personal: un emprendimiento, un curso o cualquier cosa que alimente su identidad fuera de las obligaciones diarias.

El impacto de recuperar el tiempo propio

Cuando las mujeres logran incorporar actividades propias en sus rutinas, los beneficios se extienden a su entorno.

Un estudio de la Universidad de Cambridge mostró que madres y trabajadoras con espacios de ocio personal reportan mayor satisfacción con la vida, mejores relaciones familiares y mayor productividad en el trabajo.

Además, al normalizar que las mujeres tengan derecho a su tiempo, se desmonta la idea de que su valor está exclusivamente ligado a lo que hacen por los demás.

TE PUEDE INTERESAR: Parentificación: cuando las infancias asumen roles de adultos

Para que esto sea posible, es necesario desafiar los roles de género tradicionales que han impuesto la idea de que las mujeres deben estar siempre disponibles para otros.

También es clave que haya políticas de corresponsabilidad en los hogares y espacios laborales que permitan distribuir mejor las cargas.

No se trata de buscar “tiempo extra”, sino de hacer valer el derecho a un espacio propio. Porque tener algo para ti no es un capricho, es una necesidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *