Tulancingo refuerza cultura vial con programa “Uno por uno” ante Semana Santa

Hidalgo

Ante la llegada de visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Dirección de Movilidad y Transporte de Tulancingo, encabezada por Luis Enrique Alcaraz Zavala, implementó acciones para reforzar el programa de cortesía vial “Uno por uno”, con el fin de garantizar seguridad y orden en el flujo vehicular.

Como parte de la preparación, se colocaron al menos 300 señalamientos viales en el primer cuadro de la ciudad y zonas periféricas. Además, se difundirá una campaña informativa a través de videos en medios digitales, distribución de trípticos y orientación directa por parte del personal de movilidad, en un esfuerzo por fortalecer la cultura vial en el municipio.

El funcionario recordó que el programa “Uno por uno” está establecido en el artículo 72 del reglamento de movilidad, y es una práctica con décadas de aplicación en Tulancingo, considerada exitosa y ejemplar. Este sistema consiste en que, en cada intersección sin semáforo, los vehículos deben realizar un alto total, permitiendo primero el paso de peatones o de un vehículo por turno, lo que permite ordenar el tránsito y reducir significativamente accidentes.

CONTINÚA LEYENDO: IHM se acerca a la comunidad en Atotonilco de Tula

Durante Semana Santa, la dirección también tendrá una presencia activa en eventos religiosos, realizando labores de abanderamiento y estableciendo dispositivos de agilización del tránsito. Alcaraz Zavala subrayó que la instrucción de la presidenta municipal Lorena García Cázares y del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar Hermilo Cedillo Contreras, es que la Semana Santa se desarrolle con orden y conciencia vial.

Asimismo, se hizo un llamado a los visitantes a adoptar el estilo de conducción de Tulancingo, alejado de prácticas ofensivas o arriesgadas, común en otras ciudades. “Aquí se maneja con prevención, no con prisa”, señaló el titular de Movilidad.

Como medida de apoyo, se anunció que habrá tolerancia en casos donde los turistas cometan faltas menores por desconocimiento del reglamento. Sin embargo, se reiteró la importancia de respetar las señales y sumarse a una dinámica vial enfocada en el respeto mutuo y la seguridad de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *