Tres adolescentes localizadas en Coacalco; familiares exigen búsqueda de más mujeres desaparecidas
Tábata Guadalupe Acosta García, de 14 años, fue localizada este 13 de abril y ya se encuentra de regreso con su familia. La menor había desaparecido el pasado 7 de abril en la colonia San Francisco Coacalco, en el municipio de Coacalco de Berriozábal, Estado de México.
Con ella, suman tres las jóvenes localizadas en los últimos días en ese municipio. También regresaron a casa Mía Sofía Aldama López, de 17 años, quien fue vista por última vez el 9 de abril en el Parque Residencial Coacalco y fue localizada el sábado 12; y Fernanda Janet Espinosa Gabino, de 15 años, cuyo paradero se desconocía desde el 6 de abril, cuando fue vista por última vez en la colonia República Mexicana, y también fue hallada el día 12.
Sin embargo, tres mujeres más continúan desaparecidas:
- Brenda Geraldine Sosa Sánchez, de 15 años, desaparecida desde el 5 de abril, vista por última vez en el Fraccionamiento Bosques del Valle.
- Romina Bautista Meza, de 16 años, desaparecida desde el 31 de marzo, vista por última vez en el Fraccionamiento Rinconada San Felipe.
- Fernanda Leticia Flores Chagoyán, de 36 años, desaparecida desde el 28 de marzo, vista por última vez en Villa de las Flores.
NOTA RELACIONADA: Desaparecen seis mujeres en Coacalco; familiares bloquean vialidad y exigen avances en investigaciones
El pasado 11 de abril, familiares y amistades de las mujeres no localizadas realizaron una manifestación y bloqueo en la Avenida José López Portillo, a la altura de Plaza Las Flores, para exigir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) avances en las investigaciones. El bloqueo inició alrededor de la 1 de la tarde y se extendió hasta cerca de las 5, tras casi cuatro horas de diálogo con autoridades.
Durante la protesta, las manifestantes cerraron ambos sentidos de la vialidad y solo permitieron el paso del Mexibús línea 2. Con pancartas, exigieron la aparición con vida de las desaparecidas, advirtieron sobre la posible existencia de una red de tratantes de personas en la zona y exigieron al gobierno municipal mayores medidas de seguridad para las mujeres.