Lucha Campesina

Ellas Dicen

Cada 17 de abril, se conmemora el Día Internacional de la Lucha Campesina, una fecha que honra la resistencia y la dignidad de quienes defienden la tierra, la soberanía alimentaria y la justicia social.

Esta jornada fue instaurada en 1996 por La Vía Campesina, tras la masacre de 19 campesinos sin tierra en Eldorado do Carajás, Brasil, a manos de la policía militar.

La lucha campesina hoy

En la actualidad, la lucha campesina enfrenta múltiples desafíos: el acaparamiento de tierras, el cambio climático, la criminalización de líderes rurales y la expansión de modelos agroindustriales que amenazan la biodiversidad y las culturas locales.

A pesar de ello, las comunidades campesinas continúan organizándose para defender sus derechos y promover alternativas sostenibles.​

Mujeres campesinas: protagonistas invisibilizadas

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la agricultura y la vida rural.

En México, más de 938,000 mujeres trabajan en el sector primario, representando el 83.9% en agricultura y el 13.3% en ganadería. Sin embargo, enfrentan desigualdades significativas en el acceso a la tierra, recursos y toma de decisiones.

CONTINÚA LEYENDO: Alerta por trata de mujeres en México: trabajo falso, amor fingido y explotación real

A nivel mundial, las mujeres producen hasta el 80% de los alimentos en países en desarrollo, pero poseen menos del 20% de la tierra. Esta disparidad limita su capacidad de acción y decisión en sus comunidades.

Homenaje a lideresas campesinas

La historia de la lucha campesina está marcada por mujeres valientes que han liderado movimientos y defendido los derechos de sus comunidades:​

  • Florinda Lazos León: revolucionaria mexicana, periodista y política, fue una de las organizadoras del primer Congreso de Obreras y Campesinas de Chiapas en 1919.
  • María Guadalupe Urzúa Flores: líder campesina mexicana que se desempeñó como diputada federal y presidenta municipal, destacando por su labor en la Confederación Nacional Campesina.
  • Juana Julia Guzmán: activista colombiana que fundó la Sociedad de Obreras Redención de la Mujer en 1919, luchando por los derechos de las trabajadoras y campesinas.

Por una justicia agraria con perspectiva de género

En este Día Internacional de la Lucha Campesina, es esencial reconocer y apoyar el papel de las mujeres en la agricultura y en la defensa de los derechos campesinos.

TE PUEDE INTERESAR: Resistencia Indígena: Mujeres Defensoras de la Tierra en México

Promover políticas públicas que garanticen la equidad de género, el acceso a la tierra y la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones es fundamental para construir un futuro sostenible para las comunidades rurales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *