Firman convenio de colaboración entre Tulancingo y la Universidad Xicotepetl
La presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, encabezó una mesa de trabajo con el cuerpo directivo de la Universidad Xicotepetl para formalizar un convenio de colaboración que fortalecerá los lazos entre el ámbito académico y el sector productivo local.
El acuerdo, firmado este lunes, tiene como objetivo principal establecer bases de vinculación que permitan a los egresados de la institución acceder a espacios profesionales donde puedan aplicar sus conocimientos y contribuir al desarrollo de proyectos tecnológicos, científicos y culturales.
Uno de los sectores que recibirá mayor impacto positivo será el agropecuario, clave en la economía del valle de Tulancingo.
La colaboración entre la universidad y los productores locales promete impulsar la innovación y la sostenibilidad en esta área, fomentando un intercambio de experiencias y conocimientos que beneficiará tanto a estudiantes como a los trabajadores del campo.
CONTINÚA LEYENDO: Mujeres con Alas: Benilda Figueroa
“Con este convenio, buscamos abrir nuevas oportunidades para nuestros jóvenes y fortalecer las capacidades de nuestros productores. Esta alianza demuestra nuestro compromiso por impulsar el desarrollo económico y educativo de Tulancingo,” afirmó García Cázares durante el evento.
Por su parte, representantes de la Universidad Xicotepetl destacaron la importancia de crear puentes entre la academia y los sectores productivos, subrayando que esta colaboración beneficiará a los estudiantes, así como a la comunidad en general.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del ecosistema educativo y económico de la región, reafirmando el compromiso del gobierno municipal y de la universidad por trabajar juntos en pro del desarrollo local.