Rumbo a la igualdad: México prepara su X Informe ante el Comité CEDAW

Ellas Dicen

La elaboración del X Informe de México ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité CEDAW) es una prioridad para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte de su compromiso con la igualdad sustantiva.

Con la participación de 35 instituciones del Estado mexicano, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, encabezaron la Primera Reunión de Alto Nivel de 2025 de la Comisión de Seguimiento a las Observaciones del Comité CEDAW.

En este encuentro se trazó la hoja de ruta para la sustentación del informe, prevista para el primer semestre del año.

La secretaria Hernández Mora destacó el contexto en el que se presentará este informe, subrayando que México es pionero en derechos humanos y transformación social.

“Nos encontramos en un proceso de reformas fundamentales para la igualdad sustantiva, en un escenario global donde persisten amenazas contra los derechos de las mujeres”, afirmó.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó la importancia del trabajo interinstitucional y de la Política Exterior Feminista de México.

CONTINÚA LEYENDO: Instituciones de Hidalgo afinan estrategias para el Programa Estatal de Cooperación 2025

“El informe es una oportunidad para fortalecer nuestros compromisos en derechos humanos y garantizar su cumplimiento en cada una de nuestras acciones”, señaló.

El documento, remitido al Comité CEDAW el 27 de septiembre de 2024, detalla avances en materia de institucionalización de la perspectiva de género, acceso a la justicia, reducción del feminicidio entre 2019 y 2024, y la construcción del Sistema Nacional de Cuidados.

También destaca la apertura de Casas de la Mujer Indígena y Afromexicana en 17 estados.

La ruta hacia la sustentación del informe incluirá reuniones interinstitucionales y diálogos con la academia y la sociedad civil.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la igualdad de género, situando a mujeres, niñas y jóvenes en el centro de sus políticas públicas y su agenda internacional.

En el evento participaron altos funcionarios de distintas dependencias, entre ellos la subsecretaria para una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *