María Isabel Huitrón inicia su camino hacia los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025
La judoca mexicana María Isabel Huitrón Ángeles, bicampeona mundial y sordolímpica, comenzará su temporada competitiva en el Torneo Nacional “Prof. Tamayoshi Yamaguchi 2025”, que se llevará a cabo del 27 de febrero al 2 de marzo en Mérida, Yucatán.
Este evento marcará el inicio de su preparación con miras a los Juegos Sordolímpicos Tokio 2025, donde buscará repetir la medalla de oro en la categoría de -48 kilogramos.
Actualmente, la atleta realiza una concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), donde entrena junto a la selección nacional de judo convencional bajo la dirección del entrenador Jorge Luis Atencio Ramírez.
“De lunes a viernes entreno a doble sesión y los sábados realizamos una sesión adicional. El entrenamiento ha cambiado mucho para bien, me siento a gusto con mi entrenador y con el equipo”, destacó Huitrón en entrevista con la CONADE.
Un legado de oro en los Sordolímpicos
Huitrón, originaria de Guanajuato, ha logrado consolidarse como una de las figuras más destacadas del judo para sordos a nivel mundial.
Conquistó la medalla de oro en los Juegos Sordolímpicos de Samsun 2017 (Turquía) y Caxias Do Sul 2021 (Brasil).


Además, cuenta con dos títulos mundiales, obtenidos en el Campeonato Mundial de Versalles 2021 (Francia) y en el Mundial de Turkestán 2024 (Kazajistán).
Consciente del reto que representa Tokio 2025, la judoca enfatizó su compromiso con la preparación física y mental.
“Me siento bien físicamente, los entrenamientos son muy pesados, pero es algo que me gusta. Trato de concentrarme en mi objetivo de volver a ganar el oro y en seguir cumpliendo el sueño de la niña que fui, la que siempre quiso estar en los Juegos”, comentó.
Preparación internacional rumbo a Tokio 2025
Tras su participación en el torneo nacional en Mérida, Huitrón viajará a Valencia, España, donde realizará un campamento de preparación de un mes a partir del 25 de marzo.
Esta etapa será clave en su camino hacia la justa internacional, en la que busca mantener el dominio en su categoría.
Sobre su pasión por el judo, la bicampeona mundial destacó los valores que ha aprendido en este deporte.
“Lo que más me gusta es competir, porque cuando estoy en el tatami me olvido de todo y me concentro en mí misma. Además, me encanta el respeto, la igualdad y los valores que el judo me ha enseñado desde niña. En este deporte no me ven diferente por mi problema auditivo, hay igualdad y eso me motiva a seguir adelante”, concluyó.


Los Juegos Sordolímpicos, que se celebran cada cuatro años desde 1924, fueron el primer evento deportivo internacional para atletas con discapacidad.
En la edición más reciente, Brasil 2021, participaron más de 4,500 atletas de 75 países, y México logró dos medallas: un oro en judo con Isabel Huitrón y una plata en atletismo con Lourdes Ponce.
Para Tokio 2025, la judoca mexicana busca escribir un nuevo capítulo dorado en su trayectoria.