Conoce las 10 acciones clave para los derechos de las mujeres en México

Ellas DicenFamilia y Bienestar

En su primer 8 de marzo como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó un paquete de 10 acciones concretas dirigidas a fortalecer los derechos de las mujeres en el país.

Durante el evento “Mujeres indígenas y trabajadoras: fuerza, lucha y dignidad”, en Palacio Nacional, destacó que su llegada al poder representa un logro colectivo y reafirmó su compromiso con la igualdad sustantiva.

Las 10 acciones anunciadas

  • Memoria histórica: Se establecerán 24 efemérides para reconocer a las mujeres mexicanas que han marcado la historia.
  • Espacio en Palacio Nacional: Apertura de la Sala de Mujeres en la Historia, un recinto dedicado a su legado.
  • Cartilla de Derechos: Se distribuirán millones de ejemplares con información clave para garantizar los derechos de las mujeres.
  • Red Nacional de Tejedoras de la Patria: Un colectivo de voluntarias que promoverá el acceso a derechos en todo el país.
  • Pensión Mujeres Bienestar: A partir de agosto, las mujeres de 60 a 63 años podrán acceder a este apoyo económico.
  • Centros de Cuidado Infantil: Construcción de 200 centros para madres trabajadoras, facilitando la conciliación entre el trabajo y la familia.
  • Reconocimiento a mujeres indígenas y afrodescendientes: Acciones permanentes de visibilización y apoyo durante todo el sexenio.
  • Propiedad de vivienda: Se dará preferencia a las mujeres en el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar.
  • Derechos agrarios: Al menos 150 mil mujeres recibirán reconocimiento de sus derechos sobre la tierra.
  • Foros contra la violencia de género: Se realizarán consultas para definir reformas constitucionales y acciones contra la violencia hacia las mujeres.

Sheinbaum aseguró que estos compromisos buscan garantizar que las mujeres en México vivan libres de violencia y en igualdad de condiciones. “Ni un feminicidio más, ni un golpe más, ni una palabra violenta más contra las mujeres mexicanas”, afirmó.

CONTINÚA LEYENDO: Pasó el 8M, ¿y ahora qué?

El anuncio se enmarca en una serie de reformas que la presidenta ha impulsado desde el inicio de su mandato, incluyendo la igualdad sustantiva en la Constitución y el reconocimiento de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *