Irán usa drones y reconocimiento facial para imponer uso del hiyab
El gobierno de Irán ha reforzado sus medidas de vigilancia para castigar a las mujeres que se niegan a portar el hiyab en público, recurriendo al uso de tecnología de reconocimiento facial, drones y delación ciudadana, según un informe de la Misión Internacional Independiente de Investigación.
El documento señala que las autoridades iraníes han intensificado su dependencia del vigilantismo, instando a empresas y ciudadanos a denunciar a mujeres que incumplan la norma.
“El Estado presenta el cumplimiento del hiyab como una responsabilidad cívica, involucrando a la sociedad en la persecución de quienes desafían la imposición”, advierte el informe.
Vigilancia digital y castigos masivos
De acuerdo con Sara Hossain, presidenta de la comisión investigadora, la tecnología de reconocimiento facial se ha convertido en una herramienta clave para rastrear a mujeres sin velo en espacios públicos.
CONTINÚA LEYENDO: “Salas de arrepentimiento” en el metro de Teherán: estrategia para reforzar el uso del hijab
“Esto ha tenido implicaciones masivas, con miles de mujeres afectadas”, explicó.
Además, se ha identificado el uso de drones para monitoreo aéreo, lo que amplía las capacidades del régimen para detectar y sancionar a quienes incumplen la ley del hiyab obligatorio.
Otra estrategia empleada es la aplicación móvil “Nazer”, desarrollada por la policía iraní, que permite a los ciudadanos denunciar a mujeres sin velo en vehículos de transporte público, incluyendo ambulancias, autobuses, metro y taxis.
Aumento de la represión
Las autoridades iraníes han endurecido la persecución contra las mujeres que desafían el uso obligatorio del hiyab, especialmente desde la muerte de Mahsa Amini en 2022 bajo custodia policial, lo que desató protestas masivas en el país.
A pesar de la creciente resistencia de la sociedad civil y el activismo feminista en Irán, el gobierno ha optado por fortalecer su aparato de vigilancia y represión, apostando por la tecnología y la denuncia anónima para mantener el control.