Lupita Rojas, bicampeona nacional de para taekwondo y con la mira en Los Ángeles 2028
La para taekwondoína Lupita Rojas Saucedo, de 22 años, conquistó la medalla de oro en la categoría -47 kg durante el Campeonato Nacional de Para Taekwondo Guadalajara 2025, realizado este fin de semana en Jalisco.
Con este logro, la atleta suma su segunda presea dorada a nivel nacional, consolidándose como una de las mejores exponentes de este deporte en México.
“Me siento muy feliz y emocionada de ganar mi segunda medalla nacional de primer lugar. Es un logro que significa mucho para mí, porque todo el esfuerzo y trabajo duro que he puesto en mi entrenamiento está dando frutos. Esta medalla me motiva a seguir esforzándome cada día”, compartió la bicampeona a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
Desde hace seis meses, Rojas Saucedo forma parte de la selección nacional de para taekwondo, donde entrena en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), bajo la supervisión de las entrenadoras Jannet Alegría Peña y María del Rosario Espinoza.
Su camino en el deporte comenzó en el para atletismo, pero decidió probar suerte en el taekwondo tras ver una convocatoria para nuevos talentos.
CONTINÚA LEYENDO: Prisca Awiti regresa al tatami: competirá en el Grand Slam de Tiflis 2025
En su primer Campeonato Nacional, en Zacatecas, logró el primer lugar en la categoría -52 kg, lo que le valió su ingreso al equipo nacional.
A nivel internacional, debutó en el Abierto de Turquía 2025, donde se llevó la medalla de plata.
“Mi sueño siempre fue representar bien a México y en ese momento sentí que lo logré. Ahora me siento con ganas de dar siempre lo mejor de mí para seguir dando buenos resultados”, comentó la atleta poblana.
Entrenar junto a medallistas parapanamericanos, mundiales y paralímpicos ha sido una gran motivación para ella. “Se siente extraordinario, es algo fantástico porque tengo a los mejores compañeros, que son mi inspiración”, dijo.


Nacida sin la parte inferior de su brazo derecho, Lupita Rojas no ve su discapacidad como un obstáculo, sino como una parte de su identidad. Su familia, en especial su hermana menor, es su mayor apoyo.
Con una mentalidad firme y objetivos claros, Lupita ya trabaja para alcanzar su sueño más grande: clasificar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 y subir al podio con el mejor resultado posible.