Concienciación sobre el Autismo

Familia y Bienestar

Desde 2007, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para visibilizar los derechos de las personas autistas y fomentar su inclusión en la sociedad.

A lo largo de los años, esta iniciativa ha evolucionado, pasando de la simple concienciación a la promoción de la aceptación, el aprecio y la participación plena de quienes forman parte del espectro autista.

Neurodiversidad y desarrollo sostenible

Para 2025, el día se conmemora bajo el lema “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, con el objetivo de destacar la importancia de adoptar políticas inclusivas que beneficien tanto a las personas autistas como al desarrollo social y económico en general.

CONTINÚA LEYENDO: Suprema Corte reconoce la discriminación contra mujeres trans en acceso a baños

El Instituto de Neurodiversidad, una organización con presencia en 40 países trabaja en la defensa de los derechos de las personas neurodivergentes; busca reforzar la necesidad de políticas públicas equitativas, el fortalecimiento de la comunidad autista y la promoción de entornos accesibles y respetuosos.

A casi dos décadas de su instauración, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo sigue impulsando acciones para garantizar que las personas autistas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y participación en la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *